ACTIVIDADES REALIZADAS EN EL AULA
Voy a describir algunas de las actividades que hemos desarrollado en el aula para que los niños entendieran conceptos matemáticos, las letras, música, religión, psicomotricidad y algunas actividades fuera del temario de las que me encargue yo de llevar a cabo como por ejemplo el mural de la familia o el tren de la semana.
MATEMÁTICAS:
Para trabajar las matemáticas lo hemos hecho siempre con juegos:
-
Bailando al ritmo de la música les decíamos “bailamos solos” y tenían que bailar solos “bailamos de dos en dos” y se tenían que coger por parejas, algo que les costaba bastante entender, “bailamos de tres en tres” este concepto ya era muy difícil para ellos pues, nos dimos cuenta de la dificultad que tenían para romper una pareja y formar un trío. Para acabar les decíamos “bailamos muchos” y tenían que bailar todos juntos.
-
Con aros en el suelo les decíamos que uno era la casa de 1, otro era la casa del 2, otro era la casa del 3 y en otro vivían muchos. Cada niño iba saliendo individualmente y debía ir de visita a la casa que nosotros les dijéramos.
LETRAS:
-
Para trabajar las letras lo hemos hecho a través de canciones:
“a, e, i, o, u,
Te quiero,
a, e, i, o, u,
Me quieres tu”
“a, a, a, a es redonda
como la luna a, a, a,
a su derecha lleva un pendiente
que baja y sube a, a, a”
“e, e, e, doy media vuelta y tengo la e”
-
También hemos trabajado las vocales mostrándoles como tirábamos de una en una por el suelo y les íbamos diciendo que letra tirábamos, una vez que esta el suelo lleno de letras, le pedíamos que fueran de uno en uno recogiendo la letra que se les pedía.
MÚSICA:
-
Mediante el pentagrama corporal y el xilófono los niños aprenden las notas musicales (DO, RE, MI, FA, SOL, LA, SI, DO) y aprendemos los graves y agudos.
RELIGIÓN:
La religión se ha enseñado siempre a través de cuentos que narran la vida de Jesús, con Eva y Sonia los hemos representado para que los niños lo vivieran.
PSICOMOTRICIDAD:
-
La clases de psicomotricidad han sido a través de circuitos las mayoría de ellas, con colchonetas los niños debían pasar por el recorrido que se les marcaba, para esto juntábamos las clases de primero y segundo de infantil.
-
Bea y yo hemos impartido clases de zumba para la hora de psicomotricidad, más adelante se puede ver el video.
OTRAS ACTIVIDADES:
-
Mural de la familia en el que cada niño debía pintar una casa, y entre toda la clase pintamos la calle para poder pegarlas, después pusimos la foto con sus papás y así todos podían conocer a sus familias, nos fueron nombrando quienes eran las personas que salían en la foto.
-
El tren de la semana es un horario semanal que hice para que los niños pudieran guiarse del día en el que estábamos y por tanto lo que nos iba a tocar, si es miércoles tocan letras después inglés y para finalizar gimnasia.

