top of page
Reflexión sobre la experiencia vivida
DIFICULTADES ENCONTRADAS:
La mayor dificultad que he encontrado a lo largo de este periodo fue la de adaptarme al aula, a los niños, a sus necesidades y a las rutinas. Creo que esta dificultad es la que cualquier persona que llega a un centro de prácticas puede tener, sin embargo creo que en nuestra profesión es muy importante hacer las cosas bien desde el principio puesto que se trata con personas. Creo que si nosotros no hacemos las cosas bien podemos echar a perder el trabajo que el profesor del aula ha hecho durante todo lo que se llevaba de curso.
Al principio me resultaba difícil hacer algunas tonterías para los niños, hablarles con un tono de voz diferente, ser muy expresiva... aunque creo que en poco tiempo me adapte a ello y la verdad me sentía muchísimo más cómoda en el aula.
Debo decir que no he encontrado grandes dificultades ya que Eva me ha ayudado a mejorar todo lo que ha podido y creo que soy una persona que se fija mucho en la manera de actuar por eso he intentado hacer las cosas como ella para que las dos pudiéramos estar a gusto trabajando juntas y para poder aprender muchísimo de ella.
DURANTE ESTAS PRACTICAS HE APENRIDO...
Creo que este apartado sería eterno si de verdad contara todo lo que he aprendido, pero voy a intantar resumir lo más principal.
Lo más importante que he aprendido es el comportamiento en general que tiene una maestra cuando está en el aula. No entendemos lo que significa ser profesor y lo duro que se trabaja hasta que no nos ponemos en situación y creo que es una de las profesiones más enriquecedoras ya que ves los resultado de lo que tus alumnos aprenden cada día.
Por otro lado he aprendido a explicar las cosas a los niños, que en muchas ocasiones lo que consideramos fácil para ellos no lo es y debemos ser claras y repetirlo las veces que haga falta. Me he dado cuenta de que cuando trabajas con 25 niños todos ellos son diferentes y necesitas diferentes formas de explicar las cosas para poder entenderlas asique hay que intentar adecuarse a cada alumno en todos los sentidos para que así puedan aprender todos.
He conocido las múltiples formas de trabajar un mismo concepto, de forma vivencial (bajo la experiencia) de forma teórica (con una explicación) a través de historias...
Algo que siempre me ha llamado la atención es que Eva dijera "el tiempo que empleamos para que el niño se quite el abrigo y se ponga el babi no es tiempo perdido, ya que le da autonomía, algo imprescindible a los 3 años" quizá al principio yo les ayudaba a hacer las cosas más rápidas para no perder tiempo de clase y pasar directamente a la asamblea, sin embargo no es así, ellos solos son capaces de hacerlo y es más, cada vez lo hacen más rápido ellos solos.
Me he dado cuenta de todo que te pueden ayudar los niños, cuando empecé y no me sabía las canciones de la asamblea ellos me ayudaban para que me las aprendiera, y basta con pedirles un pequeño favor y les falta tiempo para salir corriendo ayudarte.
De Eva he aprendido tanto... podría empezar diciendo que me ha enseñado a manejar un aula en todos los sentidos, ojala pudiera seguir aprendido de ella porque este tiempo se hace muy cortito y estoy segura de que podría haber aprendido muchísimo más. Me encanta haber aprendido cuentos, canciones, actividades psicomotrices, juegos y actividades cortos, el manejo de muchos conceptos nuevos para los niños. ¡Ahora se cómo los niños se aprenden las canciones! y es muy divertido explicar una ficha diciendo la típica frase "y este o le voy a rodear y le voy a decir tú no que me quieres engañar"
Me ha enseñado que el orden es imprescindible y que los niños deben respetarse los turnos de palabra, cuando hablaban todos a la vez les decíamos "para hablar para hablar el dedo hay que levantar" y si todos los niño quieren hacer algo les decíamos "al que dice yo yo yo no no no".
Podría pasarme horas y horas diciendo las millones de cosas que he aprendido en este tiempo. De Eva me ha encantado que me hablaba de los procedimientos para que los niños aprendieran a leer, algo que no había visto nunca en la facultada, en 3 años hemos trabajado la prelectura y la preescritura aunque de momento soy muy pequeños y les cuesta mucho.
Una de las cosas más bonitas que he aprendido en el colegio es que para que le niño aprende primero tiene que estar feliz, por eso es importante darle cariño al niño y hacer que se sienta cómodo en el aula.
MIS PUNTOS FUERTES SON:
Creo que si tuviera que destacar uno de mis puntos fuertes sería las ganas de superarme cada día, creo que eso me ha ayudado a mejorar todo aquello que me resultaba difícil hasta sentirme completamente cómoda en el aula.
Otro punto fuerte es que soy una persona cariñosa, creo que no me ha resultado dificil trabajar en este colegio ya que los valores que transmite son los mismo con los que yo he crecido asique es algo que tengo interiorizado.
Por destacar algo más diría que las ganas de llegar a ser profesora ayudan mucho a hacer las cosas con ilusión, creo que soy una persona que suele estar feliz y transmito eso eso a los niños, algo que es importante ya que un niño de tres años debe estar con una sonrisa.
MIS PUNTOS DÉBILES SON:
Creo que soy una persona nerviosa, a veces transmito ese nerviosismo a los niños. Debería trabajar en ello para conseguir ser una persona más tranquila al menos en el aula.
Otro punto débil y que creo que he mejorando bastante pero aun así debería seguir trabajándolo es el habar muy deprisa, soy consciente de que en muchas ocasiones hablo demasiado rápido y eso no favorece a los niños ya que no son capaces de seguir una explicación.
GRACIAS ESO CREO QUE DEBO MEJORAR:
Fundamentalmente la relajación ya que así los niños se sentirán más cómodos en el aula y el hablar despacio para que los pequeños sean capaces de seguirme cuando explico algo.
LA REALIDAD DE LA ESCUELA ME HA ENSEÑADO QUE...
Hay una diferencia increíble entre lo que se trabaja en la facultad y lo que se tiene en el aula, es cierto todo aquellos que estudiamos teóricamente pero no te das cuenta de lo que puede funcionar y lo que no hasta que no te enfrentas a la realidad.
Ahora te das cuenta de la cantidad de actividades que hemos preparado a lo largo de la carrera que no funcionarían y que a veces lo más sencillo es lo que más les gusta o les atrae.
¡SIN LUGAR A DUDAS GRACIAS A ESTAS PRÁCTICAS NO ME CABE DUDA QUE LO QUE MÁS DESEO ES PODER SER PROFESORA DE INFANTIL Y AUN SIENDO CONSCIENTE DE LAS DIFICULTADES PIENSEO QUE NO HAY NADA IMPOSIBLE Y HAY QUE LUCHAR POR CUMPLIR NUESTROS SUEÑOS!
bottom of page